
Según estudios, los millennials o generación Y, que abarca las personas nacidas en entre 1983, son el grupo poblacional que más poder adquisitivo tiene en la actualidad, por ende, son las personas que más realizan compras. Pero esta generación no solo busca realizar una buena compra, también busca que las marcas tengan valores agregados como la rapidez en los envíos o su papel en causas sociales como la protección del medio ambiente.
Un estudio realizado en una de las ediciones de “Dinámica de las Compras Industriales” (UPS), arrojó importantes resultados sobre los comportamientos de compra de las personas. Lo más valioso que recoge dicho estudio es que la generación Millennial está transformando por completo el panorama de las compras por Internet debido a su forma de consumo mucho más exigente que las generaciones anteriores. “Estos clientes expertos en tecnología no solo quieren que los pedidos se entreguen con mayor rapidez, sino que también se ven influenciados por servicios adicionales y posventa” asegura Abhijit Saha, vicepresidente de Marketing y Estrategia para Europa de UPS.
Ahora los millennials ponen las reglas del juego a las empresas de logística

Como se dio a entender anteriormente, esta generación ya no está interesada en los patrones tradicionales de venta, sino que también se ven influenciados por otros valores agregados por los servicios adicionales o de postventa, por lo cual las empresas especializadas en servicios logísticos o de transporte de mercancías se vean obligados a renovarse de acuerdo con las exigencias de este mercado.
El estudio de UPS determinó 4 maneras en como esta generación esta cambiando el sector logístico:
Cambio en el servicio postventa
La atención al consumidor sigue siendo un factor clave en los acuerdos de comercio. Aunque esta tendencia crece significativamente en todas las generaciones y grupos de productos, los millenials desean mejorar su experiencia como clientes. Casi el 90% afirma que cambiaría de empresa si recibe un mejor servicio postventa.
Cambio en los patrones de compra
Los compradores están tratando de reducir el gasto con la compra de productos, directamente, a los fabricantes. Los millennials muestran una gran preferencia por comprar en marketplaces
Cambios demográficos
Casi el 40 % de las personas encuestadas para este estudio eran millennials. Esto supone un incremento de 10 puntos con respecto a un año antes. Es decir, esta generación tiene una incidencia importante en el mercado. Este tipo de perfil es más joven y experto, por lo que tiende a ser menos fiel a las tradiciones. A menudo, prefieren llevar a cabo investigaciones en redes sociales y buscadores en lugar de contactar con la empresa.
Temas como el medio ambiente o la experiencia de la postventa están por encima de otros aspectos tradicionales como podrían ser la calidad y el precio.
Cambio global en el suministro detectado por la empresa de logística
El abastecimiento global sigue creciendo a ritmos agigantados. Los millennials obtienen casi la mitad de sus productos a nivel internacional. Incluso lo hacen a ritmos superiores que la generación X o los baby boomer.
Los encuestados incluso aceptaron que pagan más dinero por productos o servicios transfronterizos. Más del 25% espera que los pedidos lleguen antes de48 horas, mientras que el 70% de los encuestados desea los productos en menos de 24 horas.